Autores:
  • La rabia no es en absoluto una reacción automática ante la miseria y el sufrimiento como tales; nadie reacciona con rabia ante una enfermedad incurable o un terremoto o, para el caso, ante unas condiciones sociales que parecen inmutables. Sólo cuando hay motivos para sospechar que las condiciones podrían cambiarse y no lo hacen, surge la rabia.

    Hannah Arendt (1972). “Crises of the Republic: Lying in Politics; Civil Disobedience; On Violence; Thoughts on Politics and Revolution”, p.170, Houghton Mifflin Harcourt