Autores:
  • Desarrollado y beneficiado por los modelos insostenibles de producción y consumo que han producido nuestro dilema actual. Está claro que los actuales estilos de vida y patrones de consumo de la clase media acomodada -que implican una elevada ingesta de carne, el consumo de grandes cantidades de alimentos congelados y precocinados, el uso de combustibles fósiles, electrodomésticos, aire acondicionado en el hogar y el lugar de trabajo, y viviendas suburbanas- no son sostenibles. Es necesario un cambio hacia estilos de vida menos orientados a pautas de consumo perjudiciales para el medio ambiente.